Funciones del lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Target: Diferenciar cada una de las funciones del lenguaje y su connotación dentro del proceso comunicativo.
Función referencial

Ejemplo:
- El hígado es un filtro.
- El huevo esta roto.
Función Emotiva
Es cuando el emisor busca expresar emociones, sensaciones
o sentimientos a quien sea su receptor.
Ejemplo: ¡Felicitaciones!
La Función Apelativa
Ejemplo: ¡Felicitaciones!
La Función Apelativa
Es una función en la que el emisor a través de órdenes, mandatos, sugerencias o preguntas hace que el receptor actúe o reaccione.
Ejemplo: Trae la bandeja

La Función metalingüística
utilizado, es decir a algo referente a la lengua o idioma.
Ejemplo: La tilde se utiliza en algunas palabras para acentuarlas.
Ejemplo: La tilde se utiliza en algunas palabras para acentuarlas.
Función Poética
Es la función que se centra en la forma y disposición en la que se transmite el mensaje.

En casa de herrero cuchillo de palo.
Caminaba muy tranquilo,
Cuando me encontré a un amigo,
Él tomaba un té de tilo
Y yo escapaba de un castigo.
Función Fática
Es una función que se utiliza para abrir, cerrar, interrumpir o mantener el canal de comunicación.
Referencias:
https://respuestas.tips/que-son-las-funciones-del-lenguaje/
http://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-funcion-expresiva-o-emotiva/
http://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-funcion-apelativa-o-conativa/
http://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-funcion-fatica/
http://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-funcion-expresiva-o-emotiva/
http://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-funcion-apelativa-o-conativa/
http://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-funcion-fatica/
Comentarios
Publicar un comentario